¿Qué es un estado de la cuestión? 😕
En este nivel académico, elaborar un estado de la cuestión nos sirve para reflejar lo que ya se sabe de un tema concreto gracias a la investigación realizada por otros autores. Es importante consultar varias fuentes y referencias bibliográficas. Es conveniente establecer un hilo conductor en el que se aprecie la evolución que ha tenido la investigación. Por tanto, lo primero es buscar y analizar la información para después elaborar el texto final.
La estructura que podemos seguir es la siguiente:
INTRODUCCIÓN:
Visión general y relevancia del tema.
ESTADO ACTUAL:
Citar estudios más relevantes y recientes sobre el tema en cuestión.
PERSPECTIVAS TEÓRICAS:
Estudios realizados y medidas llevadas a cabo para el conocimiento del problema.
GRADO DE ACEPTACIÓN DEL PROBLEMA:
Análisis de las posturas a favor y en contra.
CONCLUSIÓN:
Resumen de los puntos discutidos y situación actual.